3 junio
Jornada técnica
Arquitectura y construcción industrializada con madera.
Sede de COAMALAGA
Colegio Oficial de Arquitectos de Málaga
4 junio
Encuentro
El inicio de un cambio de paradigma. Networking y demostraciones de prefabricación y montaje.
La Noria Diputación de Málaga
5 junio
Visitas a obras
Obras basadas en construcción industrializada con madera.
Provincia de Málaga
Conoce los detalles del evento
Moderan:
Manuel García (Cesefor – Clubmadera): 1ª parte de la Jornada Técnica
Luis Machuca (Universidad de Málaga): 2ª parte de los Proyectos de Bioconstrucción
16:00 | Bienvenida / Mesa inaugural | Susana Gómez de Lara. Decana (COAMALAGA) Antonia Ledesma Sánchez. Vicepresidenta de Ciudadanía y Equilibrio Territorial (Diputación de Málaga) José Antonio Víquez. Delegado Territorial de Sostenibilidad y Medioambiente (Junta de Andalucía) Carmen Casero. Concejala de Urbanismo (Ayuntamiento de Málaga) Edgar Lafuente. Director ejecutivo (Clubmadera) |
16:15 | El papel de la madera en la arquitectura actual | Julen Pérez Santisteban. Arquitecto (Waugh Thistleton Architects) |
16:45 | Oportunidades de la madera como herramienta para la industrialización de la construcción | Pablo Medina de Fiori. COO – COFOUNDER (Woodea) |
17:10 | Los productos tecnológicos de madera como palanca de la descarbonización del sector de la construcción | Unai Gorroño. Director de comercial (Egoin) |
17:30 | Networking café | |
18:00 | Proyecto 1 de Bioconstrucción: Oceánika. El mayor coliving de Málaga | Juan José Baena. Arquitecto (EOVA Studio) |
18:30 | Proyecto 2 de Bioconstrucción: Villa Ayantam, en Marbella. Proyecto con calificación EXCEPCIONAL de BREEAM en fase de diseño | José Luis Manceras. Arquitecto (OÖD Architects) |
Moderan:
Edgar Lafuente (Cesefor – Club Madera): 1ª mesa ¿Por qué apostar por el cambio?
Susana Gómez (Decana de COAMALAGA): 2ª mesa ¿Puede Andalucía y Málaga apostar por la bioconstrucción a partir de productos locales?
9:30 | ¿Por qué apostar por el cambio? | Jorge López Conde. Deployment Chief Manager (New European Bauhaus / European Cluster Alliance) Carlos Llibre. COO (011h) Por confirmar. (Arquima) Eva Aguado. Coordinadora Territorial Centro Sur (CaixaBank Dualiza) |
10:15 | ¿Puede Andalucía y Málaga apostar por la bioconstrucción a partir de productos locales? | Gabriel A. Gutiérrez. Asesor de la Dirección General de Política Forestal y Biodiversidad en la Junta de Andalucía Javier Calvo. Jefe del Área de Bioeconomía Forestal (Cesefor) Rafael Cintora. CEO (Redverde) Edgar Lafuente. (Proyecto Construyendo Maderaula – Diputación de Soria) |
11:00 | Networking café | |
11:30 | Retos y oportunidades actuales y futuros para la necesaria implantación de la bioconstrucción | Javier Frades. Responsable técnico del área de Biociudades (Cesefor) Manuel García. Coordinador del área de Formación y Construcción con Madera (Maderaula) |
12:15 | Speed Chating. Reuniones rápidas organizadas entre empresas y asistentes. | Egoin, Finsa, Arquima, Xlam Dolomiti, Treehood, Clumadera, Biohaus, Simpson Strong-Tie, Redverde |
13:30 | Aperitivo con Sabor a Málaga |
16:00 | Visita a prototipo prefabricado e industrializado | Maderaula |
16:30 | Demostración de prefabricación de un muro | Maderaula |
Herrajes para la construcción industrializada con madera | Simpson Strong-Tie | |
Demostración de uso de soluciones biobasadas de aislamientos y soluciones de hermeticidad | Biohaus | |
Demostración de uso de soluciones biobasadas para acabados | Red Verde | |
Sistemas industrializados mixtos madera-hormigón como motor forestal y de la construcción con madera de Andalucía | Unidad de Investigación de la Madera de Andalucía (UIMA) | |
18:30 | Entrega de diplomas alumnos del curso de construcción industrializada con madera realizado en La Noria, Málaga | Maderaula y Diputación de Málaga |
Proyecto Oceánika
Visita a Oceánika, 180 apartamentos con estructura de madera en Torremolinos (Málaga)
Karl Lagerfeld Villas Marbella
Cinco residencias exclusivas, en perfecta armonía con la exuberante naturaleza de la Milla de Oro marbellí.